GUERRERO: La Montaña y Costa Chica, con 600 casos de víctimas de violencia de género
El Universal

Neil Arias Vitinio, abogada defensora de Tlachinolla, dijo que en municipios de La Montaña y la Costa Chica la mujer se enfrenta a la indolencia de las autoridades encargadas de la procuración de justicia.
De mil 300 atenciones que brinda el área de defensa de Tlachinolla, 70% (600 casos) son de mujeres víctimas de violencia de género o porque se les niega el servicio de vivienda, la salud y el derecho a la tierra. Cuando la mujer decide denunciar al agresor, en las agencias del Ministerio Público (MP) se les niega el acceso a la justicia.
Ejemplificó que cuando una mujer llega ante un MP, luego de ser agredida por su cónyuge y decide denunciarlo se enfrenta con el problema de que no hay personal especializado, sufren discriminación y no les levantan la denuncia “porque no tienen hojas”.
Foto: Centro de Derechos Humano de la Montaña Tlachinolla

Neil Arias Vitinio, abogada defensora de Tlachinolla, dijo que en municipios de La Montaña y la Costa Chica la mujer se enfrenta a la indolencia de las autoridades encargadas de la procuración de justicia.
De mil 300 atenciones que brinda el área de defensa de Tlachinolla, 70% (600 casos) son de mujeres víctimas de violencia de género o porque se les niega el servicio de vivienda, la salud y el derecho a la tierra. Cuando la mujer decide denunciar al agresor, en las agencias del Ministerio Público (MP) se les niega el acceso a la justicia.
Ejemplificó que cuando una mujer llega ante un MP, luego de ser agredida por su cónyuge y decide denunciarlo se enfrenta con el problema de que no hay personal especializado, sufren discriminación y no les levantan la denuncia “porque no tienen hojas”.
Foto: Centro de Derechos Humano de la Montaña Tlachinolla
No hay comentarios:
Publicar un comentario